Nota del Transcriptor:

Se ha respetado la ortografía y la acentuación del original.

Errores obvios de imprenta han sido corregidos.

Páginas en blanco han sido eliminadas.

La portada fue diseñada por el transcriptor y se considera dominio público.

HISTORIA
DE
LA DECADENCIA DE ESPAÑA

desde el advenimiento de Felipe III al Trono

HASTA LA MUERTE DE CARLOS II

Don Federico de Madrazo pintó, Kaulak reprodujo

EL RETRATO DE CÁNOVAS

POR MADRAZO

Deseando avalorar la presente reimpresión, publicamos el retrato, verdaderamente magistral, de Cánovas, que empezó á dibujar el eminente pintor don Federico de Madrazo; pues aun no siendo, como no es, sino un ligero esbozo, hecho á dos tintas, resulta, sin disputa, el mejor, más parecido y más completo de todos los del autor, por reproducir y contener, no sólo sus más genuinos rasgos fisionómicos, sino la expresión completa de su espíritu y de su carácter.

El original, de tamaño natural, lo posee y conserva como preciada reliquia el único hermano sobreviviente de Cánovas, y, con el tiempo, pasará, en calidad de donativo, al Museo Moderno.


HISTORIA

DE

LA DECADENCIA DE ESPAÑA

desde el advenimiento de Felipe III al Trono

HASTA LA MUERTE DE CARLOS II

POR EL EXCMO. SEÑOR

D. Antonio Cánovas del Castillo

Director de la Real Academia de la Historia, individuo de número de laEspañola, de la de Bellas Artes de San Fernando, de la de CienciasMorales y Políticas, etc., etc., etc.

CABALLERO DE LA INSIGNE ORDEN DEL TOISÓN DE ORO

SEGUNDA EDICIÓN, CON PRÓLOGO

DEL EXCMO. SEÑOR

D. JUAN PÉREZ DE GUZMÁN Y GALLO

de la Real Academia de la Historia,
CABALLERO GRAN CRUZ DEL MÉRITO MILITAR

MADRID
LIBRERÍA GUTENBERG DE JOSÉ RUIZ, EDITOR
Plaza de Santa Ana, 13

1910

Madrid.—Imprenta de Fortanet, Libertad, 29.—Teléf.º 991.

Al Excmo. é Ilmo. Señor
D. Serafín Estébanez Calderón,

Caballero Gran Cruz de la Real Orden Americana deIsabel la Católica, Comendador de la Real y distinguidade Carlos III, Académico de número de la RealAcademia de la Historia, condecorado con la cruz deSan Fernando de primera clase y otras varias de distinción,Ministro togado del Tribunal Supremo de Guerray Marina, Senador del Reino, etc.

Dedicar á Ud. la primera obra de alguna importanciaque lleve mi nombre es en mí obligación de talnaturaleza, que, con desconocerla, daría sobradaocasión á la censura de los buenos. No parece quecumpla dedicándole la presen

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!