Produced by Emilio Díaz uc3709@yahoo.es
#Las inquietudes de Shanti Andía#
[Ilustración]
1920
I.—Shanti se disculpa
II.—El mar antiguo
III.—Tengo que hablar de mí mismo
IV.—La casa de mi abuela
V.—La tía Úrsula
VI.—Lope de Aguirre, el traidor
VII.—El funeral de mi tío Juan
VIII.—Correrías de chico
IX.—Yurrumendi, el fantástico
X.—Las indignaciones de Shacu
XI.—El naufragio del «Stella Maris»
XII.—Nuestra gran aventura
XIII.—La gruta del Izarra
I.—Mis primeros viajes
II.—Historia de la «Bella Vizcaína»
III.—Dolores de vanidad
IV.—La palmera y el pino
V.—Nuevas fatigas de amor
VI.—Grandeza y miseria
VII.—El paradero de Juan de Aguirre
I.—La herida
II.—Lúzaro y su formación
III.—La tertulia de la relojería
IV.—La playa de las Ánimas
V.—Frayburu
VI.—Bisusalde
VII.—El recado
VIII.—Urbistondo y su familia
IX.—El devocionario de Allen
X.—La cueva de la serpiente
I.—El capitán de la «Dama Zuri»
II.—NARRACIÓN DE ITCHASO.—Los dos caminos del marino
III.—El capitán Zaldumbide
IV.—De otras personas distinguidas que formaban la
tripulación de «El Dragón»
V.—Los dos Tristanes
VI.—La sublevación
VII.—Por el Pacífico
I.—Mala noticia
II.—Días felices
III.—Una noche en Frayburu
IV.—Ardides de guerra
V.—La tempestad
VI.—Una canción pesada
VII.—Machín desaparece
I.—Habla el médico viejo
II.—La confesión
III.—La venta de la ternera
IV.—El final de la Shele
I.—Resolución desesperada
II.—De negrero
III.—El pontón
IV.—La evasión
V.—A la deriva
VI.—La casa hospitalaria
VII.—El odio estalla
VIII.—Patricio Allen y el tesoro de Zaldumbide
Las condiciones en que se desliza la vida actual hacen a la mayoría dela gente opaca y sin interés. Hoy, a casi nadie le ocurre algo digno deser contado. La generalidad de los hombres nadamos en el océano de lavulgaridad. Ni nuestros amores, ni nuestras aventuras, ni nuestrospensamientos tienen bastante interés para ser comunicados a los demás, ano ser que se exageren y se transformen. La sociedad va uniformando lavida, las ideas, las aspir