NOTA DEL TRANSCRIPTOR:

—Los errores obvios de impresión y puntuación han sido corregidos.

—Se ha mantenido la acentuación del libro original, que difierenotablemente de la utilizada en español moderno.

—El transcriptor de este libro creó la imagen de tapa. La nueva imagen pertenece al dominio público.


[i]

HISTORIA

DE

LAS INDIAS.


[ii]

 

[iii]

HISTORIA
DE
LAS INDIAS

ESCRITA POR

FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

OBISPO DE CHIAPA

AHORA POR PRIMERA VEZ DADA Á LUZ

POR

EL MARQUÉS DE LA FUENSANTA DEL VALLE

Y D. JOSÉ SANCHO RAYON.


TOMO V.


MADRID

IMPRENTA DE MIGUEL GINESTA

calle de Campomanes, núm. 8.


1876.


[iv]

 

[v]

ADVERTENCIA PRELIMINAR.

Con el presente volúmen, en que termina ellibro III y último de la Historia de las Indias deFr. Bartolomé de las Casas, damos fin por hoy ánuestra tarea; no tardaremos, Dios mediante, enemprenderla de nuevo, imprimiendo parte de su«Apologética Historia», y algun otro Tratado inéditodel mismo autor, al propio tiempo que su Biografía,escrita por nuestro querido amigo el erudito Académicode la Historia D. Antonio María Fabié. Ésta,enriquecida con nuevos datos y peregrinas noticias,ocupará casi un tomo, por lo cual no nos ha sidoposible publicarla en el presente, como hubiéramosdeseado, pues sólo podíamos disponer de quince óveinte pliegos.

Hemos puesto por Apéndice 51 capítulos entresacadosde su «Apologética Historia» y precedidosde la portada y prólogo del libro; tanto para quenuestros lectores puedan formar juicio de esta obra,[vi]cuanto porque su autor pensó intercalarla en la queacabamos de imprimir, como puede verse por lo quedice al final del cap. 67 del libro I, y se compruebacon la primitiva numeracion de los de la Apologética,el primero de los cuales era el 68. De este MS.pensamos publicar en breve, sino todo lo que ahoraqueda inédito, al ménos lo que se refiere á Méxicoy al Perú, que es la mayor parte.

En los capítulos 199 y 203 se han suprimido doslargas digresiones: sobre la poligamia de los antiguos,la una, y la otra acerca de la costumbre, antiquísimatambien, de matar ó quemar las mujeres cuando susmaridos ó señores morian, ó de enterrarlas vivas conellos; ambas para disculpar á estas naciones y probarque los indios eran ménos bárbaros y crueles, en logeneral, que aquellos.

Hé aquí ahora un ligerísimo extracto de lo quecontiene este tomo, para facilitar el uso de su índice:

Continuando nuestro autor el libro III de suHistoria, refiere y extracta la capitulacion del Reycon Diego Velazquez, nombrándole Adelantado dela tierra de Yucatán, y de lo demas que por allí ásu costa se descubriese (capítulo 124). Cuenta variossucesos de la isla de Santo Domingo, como el alzamientode Enriquillo contra los españoles, y sucausa (125 y 126), seguido del de otros dos indiosllamados Ciguayo y Tamayo (127);

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!